¡Hola, empresarios! Prepárense para conocer las últimas novedades del SAT de México y cómo Bill te facilita la vida con la versión 4.0 del timbrado de comprobantes digitales. ¿Listos para simplificar tu proceso de facturación? ¡Vamos allá!
Crea tus notas de crédito electrónicas
Descubre lo fácil que es crear notas de crédito con Bill. Realiza lo siguiente:
Ve al menú “Documentos” y selecciona “Notas de crédito”.
Haz clic en “Nueva nota crédito” y completa el formulario.
¡No olvides seleccionar el cliente y guarda tu nota de crédito!
Dale un vistazo:
Formulario “Nueva nota de crédito”
Sección – Ajustes
Tipo de nota crédito (Obligatorio): selecciona el tipo de nota crédito correspondiente.
Forma de pago (Obligatorio): selecciona la forma de pago correspondiente a la nota crédito.
Sección – Datos generales
Cliente (Obligatorio): selecciona el cliente al que se le aplicará la Nota crédito.
RFC (Obligatorio): una vez selecciones el cliente, este campo se diligencia de forma automática.
Fecha de creación (Obligatorio): fecha en la que se realizó la nota de crédito.
Régimen fiscal (Obligatorio): selecciona el régimen fiscal de tu cliente.
Plazo de pago: selecciona la opción correspondiente.
Vencimiento: selecciona la fecha de vencimiento correspondiente.
Sección – Documento
Folio: aquí podrás observar la numeración de la factura
Estado de timbre: estado de la factura ante el SAT.
Creación: fecha de creación de la factura.
Vencimiento: fecha de vencimiento de la factura.
Total: valor total de la factura.
Monto: valor pendiente por pagar de la factura.
Sección – Productos y/o servicios
Ítem: selecciona los productos que retornarán al inventario.
No lo olvides: esta sección se diligenciará de forma automática una vez selecciones la factura en la “Sección – Documento”.
Si deseas hacer una nota de crédito para soportar un descuento monetario, debes primero crear un ítem con las siguientes características:
Nombre del ítem: nota de crédito.
Tipo: servicio.
Unidad: Actividad.
Clave de producto SAT: servicios de facturación.
Cancela tus Notas de Crédito Timbradas
Aprende a cancelar notas de crédito de forma sencilla. Realiza lo siguiente:
Dirígete a “Documentos” y selecciona “Notas de crédito”.
Encuentra la nota crédito a cancelar y selecciona “— Cancelar”.
Elige el motivo de cancelación y confirma tu decisión.
Dale un vistazo:
Motivos de cancelación:
Motivo 02 – Error sin relación: este motivo lo utilizas cuando la nota de crédito contiene un error en alguno de los datos de facturación, y no se relaciona con otra nota de crédito generada.
Motivo 03 – No se llevó a cabo la operación: esta opción la puedes utilizar cuando se realizó una operación que no se concretó.
¡Felicitaciones! Ya sabes cómo crear tus notas de crédito.
Sigue explorando y aprendiendo más.